Coordinación de Iglesia y autoridades para la Peregrinación al Tepeyac 2024

Primera mesa de trabajo reúne a autoridades para garantizar la seguridad de los peregrinos.

Martín García
Periodista
07 de Junio de 2024
Guardar
Coordinación de Iglesia y autoridades para la Peregrinación al Tepeyac 2024.
Coordinación de Iglesia y autoridades para la Peregrinación al Tepeyac 2024.

San Juan del Río, 7 junio 2024.- Se llevó a cabo la primera mesa de trabajo para coordinar los esfuerzos interinstitucionales en preparación para la Peregrinación Anual de la Diócesis de Querétaro al Tepeyac 2024. 

En la reunión participaron titulares de Protección Civil del Estado, la Secretaría de Salud, autoridades eclesiásticas, autoridades federales, y los Secretarios de Seguridad Pública de los 18 municipios de Querétaro.

También estuvieron presentes los presidentes de la Columna Femenil, Columna Masculina y la Columna Ciclista. El objetivo principal fue plantear estrategias puntuales para asegurar la tranquilidad y bienestar de los peregrinos durante su recorrido.

Coordinación de Iglesia y autoridades para la Peregrinación al Tepeyac 2024.
Coordinación de Iglesia y autoridades para la Peregrinación al Tepeyac 2024.

Ángel Rangel Nieves, Secretario de Seguridad Pública Municipal en San Juan del Río, subrayó la importancia de preservar las tradiciones de manera segura y tranquila. 

"Nuestro objetivo es mantener nuestras tradiciones de forma segura. El trabajo coordinado es fundamental y Querétaro es un ejemplo de voluntad y trabajo conjunto," declaró Rangel Nieves. 

Además, anunció que se realizarán mesas de trabajo específicas para cada zona, adaptando las estrategias necesarias para cada caso.

Coordinación de Iglesia y autoridades para la Peregrinación al Tepeyac 2024.
Coordinación de Iglesia y autoridades para la Peregrinación al Tepeyac 2024.

Juan Martín Granados Torres, representante del gobierno estatal, indicó que el gobernador Mauricio Kuri ha solicitado trabajar en estrecha coordinación para garantizar un peregrinaje tranquilo. 

Martina Pérez Rendón, Secretaria de Salud del estado, recomendó que es importante seguir todas las indicaciones sanitarias, especialmente para aquellos con enfermedades crónicas, quienes deben controlarlas con antelación a los días de la marcha.

Mons. José Martín Lara Becerril, vocero de la Diócesis de Querétaro, agradeció a las autoridades su participación y disposición para preservar esta tradición. "Estamos comprometidos a colaborar para que este camino sea seguro y tranquilo para todos los feligreses," expresó.

Coordinación de Iglesia y autoridades para la Peregrinación al Tepeyac 2024.
Coordinación de Iglesia y autoridades para la Peregrinación al Tepeyac 2024.

Por último, Javier Amaya Torres, Director General de la Coordinación Estatal de Protección Civil, recordó el éxito del operativo del año pasado, que resultó en un saldo blanco para los participantes tras el regreso de la peregrinación post-pandemia. 

Coordinación de Iglesia y autoridades para la Peregrinación al Tepeyac 2024.
Coordinación de Iglesia y autoridades para la Peregrinación al Tepeyac 2024.

También señaló que se espera la participación de aproximadamente 80,000 peregrinos de las tres columnas.

La Peregrinación Anual de la Diócesis de Querétaro al Tepeyac es una tradición que une a miles de personas en un acto de fe. Con el compromiso y la coordinación de diversas instituciones, se busca garantizar una experiencia segura y gratificante para todos los peregrinos.