PRI, generador de condiciones para invertir en México: Camacho Quiroz

29 de Junio de 2015
Guardar
César Camacho Quiroz. NOTIMEX
César Camacho Quiroz. NOTIMEX
México, 29 Jun 15 (Notimex).- El dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, afirmó que su partido es generador de condiciones para que los inversionistas le apuesten a México, ya que una de sus tareas es “sumar, vincular y aliarse con ellos”.

Luego de escuchar el informe de actividades de la coordinadora de Vinculación Empresarial y Emprendimiento del Comité Ejecutivo Nacional, Adriana Fuentes Téllez, Camacho Quiroz descartó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pretenda afiliar o crear un sector empresarial a su interior.

“Los empresarios no necesariamente se afilian, más bien defienden y promueven sus intereses; por su parte, el PRI necesita gente que se comprometa libremente”, argumentó.

En ese sentido, pidió a los empresarios y al priismo nacional aprovechar los triunfos logrados en las elecciones del 7 de junio pasado para emprender la estrategia de consolidación de las ofertas de campaña, con hechos y bienestar para la gente.

El líder priista estableció dos retos inmediatos para consolidar el trabajo del partido: la seguridad y el crecimiento económico, “que cobran mayor importancia cuando son apoyados por un activismo productivo y provechoso para transformar a México”.

Afirmó que tras la tarea realizada en las elecciones pasadas, ahora urge capitalizar esa participación en aquellos estados y municipios donde se obtuvo el triunfo, e incluso establecer contacto con los líderes de origen partidario diferente.

“No queremos tener ventajas, pero no estamos dispuestos a admitir desventajas; vamos, institucionalmente, a tocar las puertas que sea necesario para beneficiar a los más modestos empresarios y emprendedores del país”, señaló.

A su vez, Fuentes Téllez indicó que en los primeros meses de actividad de la coordinación que encabeza se reunió con mil 500 empresarios y más de ocho mil 500 emprendedores del país, cuyas ideas y planteamientos fueron recibidos a través de 15 foros celebrados en el país.

Al destacar la participación del sector empresarial, reconoció la “evidente necesidad que tiene esta parte de la sociedad de manifestarse a través de un espacio político como el que atinadamente estamos construyendo”.

Archivado en