Democracia en México en Riesgo por Erosión Democrática: Denise Dresser

La escritora y analista critica la polarización y centralización del poder por parte de AMLO.

21 de Mayo de 2024
Guardar
Democracia en México en Riesgo por Erosión Democrática: Denise Dresser.
Democracia en México en Riesgo por Erosión Democrática: Denise Dresser.

Querétaro, 21 de mayo de 2024.- La democracia en México está en riesgo debido a la erosión democrática ejercida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó la escritora, analista y activista Denise Dresser. 

Durante su conferencia “Democracia y Participación Ciudadana 2024” en el Club de Industriales, Dresser señaló que AMLO ha gobernado polarizando y construyendo enemigos existenciales, denostando a la oposición, críticos, periodistas y a la sociedad civil.

Dresser explicó que la erosión democrática es un fenómeno global que ha estado ocurriendo durante la última década. 

Este fenómeno se caracteriza por líderes democráticamente electos que usan su legitimidad y popularidad para desmantelar contrapesos, concentrar poder y cambiar las reglas del juego político y electoral para mantenerse en el poder.

"Justifican esto diciendo que van a llevar a cabo cambios de gran envergadura. Son presidentes que gobiernan polarizando y usan la narrativa del pueblo contra las élites, la oligarquía y los partidos. Dicen, como lo ha hecho López Obrador, que antes de ellos no había democracia, sino una simulación. Y que la verdadera democracia llegó cuando ellos asumieron el poder", explicó Dresser.

La columnista también indicó que desde 2018, México ha configurado una presidencia imperial, desentendiendose de la estructura institucional y el funcionamiento del sistema político. 

"El análisis ahora se centra en a quién saluda el presidente López Obrador, a quién denosta en La Mañanera, y a quién selecciona vía 'dedazo'. Esto representa una regresión en términos analíticos", puntualizó.

Dresser criticó la paradoja del gobierno federal actual, que se autodenomina de izquierda, pero ha militarizado el país y prohibido las luchas democráticas de diversas organizaciones sociales. Además, destacó que muchas batallas generacionales ya ganadas están siendo eliminadas por este gobierno.

"No crean que todo se vale porque este gobierno es de izquierda. ¿Qué tiene de izquierda quitar el derecho a la transparencia, militarizar sin control y desmantelar instituciones que protegen a las mujeres? Ha sido un gobierno tóxico hacia las mujeres", detalló.

Finalmente, Dresser subrayó que ante este escenario y a días de las elecciones de 2024, es crucial que los ciudadanos conozcan sus derechos, contenidos en la Constitución, y reconozcan el riesgo que corren cada vez que se aprueba una ley que los cercena. 

"Reconozcan sus derechos, sean incluyentes, aprendan a coexistir y a reconocer el pluralismo del país. Sean demócratas, lo que implica reconocer la validez de quienes piensan distinto. No eres demócrata si luchas contra los derechos de otros", concluyó Denise Dresser.